El espacio cultural del movimiento obrero
en la Feria internacional del Libro en Bs As
Experiencia 2018
En el 2018 volvimos a participar con un stand en el Pabellón Ocre en la Feria Internacional del Libro en Buenos Aires realizada en La Rural del 26 de abril al 15 de mayo.
Tomando los ejes "Paritarias libres sin techo" - "Basta de despidos" - "En defensa de la industria nacional" - "No al endeudamiento" - "Unidad del movimiento obrero" - "En contra del tarifazo" fue el stand una ventana a los posicionamientos culturales de cada uno de los sindicatos miembro de Radar con diversas actividades que muestran la pluralidad del espacio.
Quienes pasaron por nuestro stand pudieron participar de charlas como Mujeres y sindicalismo", "Cómo proceder ante el accionar policial", "Aportes para la erradicación del trabajo infantil", "Emergencia cultural: trabajo = cultura" o "Gestión cultural, literatura e inclusión" entre tantas otras. Disfrutar de intervenciones teatrales, minirecitales, demostraciones de danza y lectura de poesía. También se realizaron actividades para niños y niñas con narradores, cuentacuentos, espacios de plástica y juegos recreativos.
Cada día el espacio era habitado y coordinado por un sindicato distinto que exponía actividades que reflejan su construcción cultural diaria. Y a la vez la estructura ilustraba un pantallazo general de todos los sindicatos con fotos y folletería.
En este contexto conmemoramos los 50 años de la CGT de los Argentinos con una charla titulada "La lucha del movimiento obrero hoy" donde participaron: Alejandra Estoup (Sec. General Asociación Bancaria Secc Bs As), Marcelo "Nono" Frondizi (Sec de Acción Política ATE Capital y Sec de Interior Nacional de la CTA), Carlos Minucci (Sec. Gral de APSEE), Victor Santa María (Sec. General SUTERH)
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() |
Experiencia 2017
En el marco de las actividades realizadas desde Radar de los Trabajadores durante el 2017 podemos destacar la participación con un stand en el Pabellón Ocre en la Feria Internacional del Libro en Buenos Aires realizada en La Rural del 27 de abril al 15 de mayo.
La experiencia fue pensada como un espacio donde mostrar la pluralidad en la construcción de la cultura sindical poniendo al trabajador como principal hacedor de cultura y de esta manera disputar uno de los terrenos que pone a la cultura como producto de consumo.
Cada día el espacio era habitado y coordinado por un sindicato distinto que exponía actividades que reflejan su construcción cultural diaria. Y a la vez la estructura ilustraba un pantallazo general de todos los sindicatos con fotos y folletería.
En este contexto se oficializó el lanzamiento de Radar de los Trabajadores el día 30 de abril con un acto dónde, luego de la presencia musical de Hugo Fernández Panconi y el cuarteto Mano a Mano, tuvimos como oradores a: Alejandro Fagiani (Sec de Cultura de La Bancaria Sección Bs As) , Teresa Hernández (Sec de Cultura de SADOP), María Seoane (Caras y Caretas) y Sonia Alesso(Sec. General de CETERA).